blog details img

5 claves para crear entornos hospitalarios más humanos y eficientes

Transformá tus espacios clínicos con mobiliario diseñado para mejorar tanto la funcionalidad como el bienestar de pacientes y profesionales. Cada pieza está pensada para optimizar la operatividad diaria, priorizando el confort, la higiene y la eficiencia en entornos exigentes como hospitales, clínicas y centros de salud. Ideal para acompañar procesos de atención humanizada y flujos de trabajo clínico modernos.


Características:

Diseño Funcional: Cada mueble combina ergonomía, accesibilidad y estética profesional para facilitar la atención médica y la recuperación del paciente.
Materiales de Calidad: Estructuras de acero pintado, superficies fáciles de desinfectar y tapizados hospitalarios resistentes al uso intensivo.
Confort Terapéutico: Camas, sillones y sillas diseñadas con soporte anatómico, pensados para largas estadías o procedimientos prolongados.
Detalles Prácticos: Incluyen barrales abatibles, ruedas con freno, cajones integrados o superficies regulables que simplifican el trabajo del personal.
Mantenimiento Sencillo: Materiales resistentes a productos de limpieza hospitalaria y al uso continuo, con requerimientos mínimos de cuidado.


Especificaciones (Ejemplo general):

  • Medidas: Altura x Ancho x Profundidad (según el tipo de mobiliario)

  • Materiales: Acero esmaltado, melamina antibacteriana, vinilo hospitalario, entre otros

  • Capacidad de carga: Variable según uso (paciente, instrumental, etc.)

  • Colores disponibles: Blanco, gris institucional, azul clínico, y más


¿Por qué elegirlo?

Este mobiliario no solo mejora el entorno físico de atención, sino que acompaña una mirada más humana y eficiente del cuidado de la salud. Aporta valor desde el diseño, la funcionalidad y el cumplimiento normativo.


Instrucciones de Cuidado:

Limpiar con paños húmedos y desinfectantes aprobados para uso hospitalario. Evitar el uso de productos abrasivos y la exposición prolongada al sol directo.